domingo, junio 01, 2014

La Conferencia Episcopal dice que colaborará en los casos de bebés robados - La Razón digital

La Conferencia Episcopal dice que colaborará en los casos de bebés robados - La Razón digital

La Conferencia Episcopal dice que colaborará en los casos de bebés robados

La Conferencia Episcopal Española (CEE) velará para que las distintas diócesis provinciales faciliten la documentación a las familias afectadas por los casos de bebés robados que lo soliciten y colaborará con la Justicia si esta lo requiere.

Así se lo ha trasmitido el presidente de la CEE, Ricardo Blázquez, a la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Causa de los Niños Robados, Mar Soriano, durante el encuentro que han mantenido durante cerca de una hora y media en la sede de la institución, según ha afirmado esta última en declaraciones a los medios.

Tras el encuentro, la CEE ha emitido un comunicado en el que asegura que Blázquez ha escuchado con atención tanto a Soriano como a una antigua monja de la congregación de las Hijas de la Caridad, la misma a la que pertenecía la religiosa fallecida María Gómez Valbuena, conocida como Sor María, quien fue imputada en la causa de los niños robados.

ADVERTISEMENT

El presidente de la CEE les ha reiterado que la Iglesia va a colaborar con la Justicia "en la medida en que sea posible y continuará escuchando a las familias de los afectados".

Asimismo, Blázquez ha expresado su "rechazo a la grave inmoralidad que supone que a unos padres les arrebaten a su hijo sin su consentimiento" y ha compartido "el dolor y el sufrimiento de todos los afectados" por esta causa.

Es curioso que diga la Conferencia Episcopal que colaborará con los casos de los bebés robado. Contra el crimen hay que colaborar siempre con la justicia.

stagduran
Enviado desde mi iPad

¿Pero qué Iglesia es la verdadera? I - ReL

¿Pero qué Iglesia es la verdadera? I - ReL

¿Pero qué Iglesia es la verdadera? I

 A lo largo de los cuatro cursos en los que he ejercido como profesor de religión he tenido alumnos de todo tipo, ateos, musulmanes, creyentes de práctica religiosa (los menos) y bautizados con una relación casi nula con la Iglesia. Pero también he tenido cristianos de otras confesiones, testigos de Jehová, protestantes o greco-ortodoxos. El cómo han ido a parar cada uno de ellos a la clase de Religón y Moral Católica, que es optativa, sería un asunto muy interesante, pero para un capítulo aparte.

Pero el hecho de la convivencia de varias confesiones cristianas en el aula (y en la vida en general) suscita evidentemente una duda en algunos alumnos

Si Jesús es uno, ¿por qué hay varias iglesias cristianas diferentes?- o la que es más crucial

-¿cuál es la verdadera?- Buff, tema dificil y espinoso, ¿como contestar siendo como soy católico respetando a las otras confesiones pero sin faltar a la verdad?.

 

Me toca por tanto hacer varias cosas, una explicar el proceso histórico por el que han surgido diversas congregaciones cristianas separadas. Otra responder a los criterios utilizados, en especial por los protestantes, para justificar su separación mediante acusaciones a la Iglesia y otra hacer una llamada a ir recuperando la unidad.

  • Bueno, antes que nada- empiezo- tenéis razón, Jesús es uno y su voluntad es formar una única Iglesia, por eso, si hoy en día tenemos 200.000 iglesias cristianas diferentes es por que algo hemos hecho mal, todos.- es una buena forma de empezar para evitar contar la historia como un cuento de buenos y malos.- Además, todas las separaciones que han surgido a lo largo del tiempo siempre, aunque haya habido justificaciones doctrinales, sobre todo han sido debidas a problemas de índole personal, rencillas, soberbias... o lo que es peor, intereses políticos y sociales.

Esto suscita la primera curiosidad, ¿intereses políticos en los cismas?. Prosigo

  • Jesús escogió a Pedro como cabeza de sus apóstoles y del pueblo de Dios para una vez que Él mismo se hubiera ido. La frase la recordáis algunos, "tú eres Pedro- que significa piedra, antes se llamaba Simón- Y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia". Como véis lo dice en singular, su Iglesia. Una sola, la suya. No dice "de ti surgirán cuatrocientas veintiochomil congregaciones diferentes"- risas- esto mismo queda reflejado en las características de la Iglesia que vimos en el Credo de Nicea. ¿Recordáis?- los chavales ponen cara de poker- Creo en la Iglesia que es...

  • Una, santa, católica y apostólica- responde uno más avispado haciendo memoria

  • Efectivamente, una sola, santa por que posee el Espíritu Santo y por tanto la capacidad de santificar, apostólica por que proviene de los apostóles y es enviada como ellos a cada generación y católica... ¿alguien sabe lo que significa esta palabra?

  • ¿Es el nombre de la Iglesia, no?

  • No, pero gracias por concursar. De hecho la palabra católica no es un sustantivo, es un adjetivo y significa universal, es decir, que es válida para cualquier persona y cultura de cualquier tiempo. En realidad la Iglesia no tiene nombre.

  • Pero sí que decimos la iglesia católica, la iglesia anglicana...

  • Efectivamente. Al surgir las distintas congregaciones hemos utilizado ese adjetivo para distinguir a la Iglesia de los hermanos separados, pero no deja de ser un adjetivo.

  • ¿Entonces la Iglesia católica es la verdadera de Jesús?

  • Bueno. Vamos por partes- respondo tratando de evitar una respuesta tan simple como incorrecta que es lo que algunos parecen desear- La Iglesia se mantuvo unida durante los 1000 primeros años. De hecho la primera separación, lo que se llama cisma, se produjo con la Iglesia Ortodoxa, ¿sabéis por qué?- pregunta retórica, ya que salvo los alumnos del curso correspondiente, los demás no han visto historia de la Iglesia- Pues porque como Constantinopla era en aquel momento la ciudad más importante del imperio, el Patriarca de esa ciudad quería tener una posición jerárquica superior al obispo de Roma y por eso, después de muchos tiras y aflojas, se separaron.

  • ¿Pero no dirían que fue por eso, no?

  • Efectivamente, se necesitaba una justificación doctrinal, y como en la tradición oriental se afirmaba que el Espiritu Santo procede de Dios Padre y en la occidental que procede del Padre y del Hijo, se culminó el cisma- los chavales se miran perplejos sin entender cómo eso puede justificar una separación- Ciertamente es muy interesante desde el punto de vista teológico, pero por vuestras caras veo que eso no os quitará el sueño esta noche- ríen- De todas formas la comunión entre la Iglesia y los obispos ortodoxos es muy estrecha y participan en muchos actos con los obispos católicos.

Prosigo pues dando un gran salto en la historia

  • El siguiente gran cisma y el tristemente más importante es el de Lutero, de él provienen, aunque sea indirectamente, la mayor parte de las congregaciones que hoy conocéis y curiosamente Lutero no tuvo nunca la intención de producir un cisma, si no de corregir aspectos del funcionamiento y de la doctrina.

  • ¿Qué pasó pues?

  • Veréis, Lutero era un fraile agustino del siglo XVI, católico por tanto,  incluso llevó como vicario la dirección de varios monasterios. Era un hombre de una personalidad bastante atormentada, capaz de pasarse noches enteras sin dormir, haciendo penitencia por sus pecados o estudiando la Biblia.

  • Parece el comienzo de la vida de un santo...

  • - rio- Podría ser. Pero el problema de Lutero es que empezó a criticar la situación de la Iglesia, cosa comprensible en aquellos tiempos, pero fue más allá cuando quiso cambiar la misma doctrina sobre los sacramentos, la figura del Papa, la doctrina de la salvación... de hecho el Papa lo recriminó por escrito pero Él en un gesto se rebeldía o de soberbia, como queráis calificarlo, quemó el escrito y además de forma pública. ¿Cuál fue entonces lo que agravó la situación?, Lutero no tenía intención de separarse de la Iglesia, si no reformarla, pero los nobles alemanes vieron una oportunidad de oponerse al emperador Carlos V y al Papa, que era también jefe de estado, y le dieron apoyo y protección, se sumaron a su causa y finalmente se separaron de la Iglesia. La historia de siempre, cuando la política se mete en cuestiones de fe no suel ser para nada bueno... - Prosigo pues, esta vez no con un salto menos grande

  • Otro gran cisma que os puede sonar más, por que ha salido en muchas películas y series, es el de Enrique VIII

  • ¿Es el rey ese tan mujeriego?

  • Efectivamente, el mismo. De hecho cuando surgió la doctrina protestante él apoyó totalmente al papa, incluso escribió un libro por el que la Iglesia le dió el título de Defensor de la Fe.

  • ¿Y qué le pasó?

  • Ay muchacho... las mujeres... y la política. Enrique VIII pidió al papa que anulase su boda con Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena pero entre la negativa de este y las insidias de su primer ministro no se le ocurrió otra cosa que separar a la iglesia de su país de la Iglesia universal y declarar que él mismo, y en adelante sus sucesores, sería el Jefe de la Iglesia inglesa. Lo que hoy conocemos como iglesia anglicana.

  • ¿Pero después de todo eso sigue existiendo esa iglesia?

  • Sí, así es

  • ¿Y quién manda en ella?

  • La reina de Inglaterra es la jefa, y cuando muera lo será el príncipe Carlos- a algunos les produce risa- Ciertamente a mí también me resulta un poco dificil de entender, pero el hecho no es solo que sigue hoy en día, si no que está extendida por algunas antiguas colonias británicas e incluso tiene su propia versión estadounidense, la iglesia episcopaliana...

(como dicen en la tele, continuará..)



stagduran
Enviado desde mi iPad

El primer mercado 100% ecológico llega a Madrid | Tendencias | EL MUNDO

El primer mercado 100% ecológico llega a Madrid | Tendencias | EL MUNDO

El primer mercado 100% ecológico llega a Madrid

Vista del mercado de abastos El huerto de Lucas, ubicado en el barrio...

Cuando a Pilar Muñoz-Calero le diagnosticaron sensibilidad química múltiple (SQM) en Estados Unidos le cambió la vida. Hasta ese momento, los médicos no entendían los numerosos síntomas que experimentaba esta mujer al inhalar un perfume o al contacto con su ropa recién lavada. "El problema no era puntualmente una cosa, sino todo el cóctel que me rodeaba" , cuenta.

La familia Muñoz-Calero, artífice del proyecto eco.

La familia Muñoz-Calero, artífice del proyecto eco.

Médico ambiental de profesión, tuvo que someterse a un proceso de desintoxicación y recluirse en su vivienda de Brunete. De aquella dura adaptación nació una obsesión que ahora se esfuerza por transmitir. "Somos lo que comemos: la primera medicina es el alimento".

La mayoría de las personas tiene una resistencia a los tóxicos superior a la de Pilar, pero ella está convencida de que la comida cada vez alimenta menos y sabe peor. Que no podemos seguir llenando el organismo de conservantes, colorantes y pesticidas. "No es normal que antes una planta de tomate diera cinco kilos y ahora pueda dar hasta diez, o que haya higos todo el año, porque es una fruta de temporada", asegura.

Tras cambiar los hábitos alimenticios de su familia, pretende que todos los madrileños acudan a El huerto de Lucas, su 'micromundo' ecológico. Un nuevo proyecto 'ecogastrocultural' ubicado en pleno barrio de Chueca -la calle San Lucas de Madrid-, que ve la luz después de dos años de trabajo. "Mi tía es el alma de todo esto", cuenta Javier Muñoz-Calero, "al principio, fue más un ejercicio de concienciación a través de la Fundación Alborada, que ella dirige, para que la gente se diera cuenta de lo que estamos ingiriendo, de todos los casos de intolerancias y enfermedades que están detectando... Y así surgió la idea de un mercado de abastos asequible, donde llenar el carro más primario con carne, vino, pan o fruta ecológica sin que te costara el doble".

Las plantas que cubren las paredes del mercado.

Las plantas que cubren las paredes del mercado.

En la capital ya existen lugares donde encontrar productos con este certificado. Sin embargo, insiste Javier, El huerto de Lucas da un paso más porque "la oferta se adapta al bolsillo, pese a que el producto orgánico siempre tiene un precio superior, y tratamos de propagar el mensaje de que la materia prima es importante, que comer ecológico no es cosa de gente loca".

El ahijado de Pilar, también chef de la Cantina Orgánica, ofrece menús a diez euros elaborados con materia prima del propio mercado a cocciones bajas, y propuestas rápidas para llevar. "Queremos que la gente pueda comer como en el bar de al lado o en su propia casa, a precios competitivos, porque muchas veces nos gastamos dinero en la peluquería, en ropa y en el coche, y no lo hacemos en la gasolina del cuerpo, que es el que nos hace vivir", sentencia.

UNA PLAZA QUE RECUPERA LO DE SIEMPRE

Frutas y verduras ecológicas del puesto de Semilla Nativa.

Frutas y verduras ecológicas del puesto de Semilla Nativa.

Unos puestos al lado, Alberto Muñoz-Calero, otro de los sobrinos de Pilar, sirve café orgánico, té ecológico y especias. Aquí todo queda en familia. "Nos ha arrastrado, pero porque a nosotros también nos gusta", admite. Junto a él, la 'Nutri Coach' Helen Medal se suma a la aventura con germinados y zumos ecológicos. "Todo natural, exprimido en el momento". La fruta y verdura de sus pócimas détox la obtienen de sus vecinas, Marisa y María José Gil, de Semilla Nativa, que luchan desde este mercado por la supervivencia del mundo rural eliminando intermediarios. "Es un lugar único en Madrid, como una isla en la ciudad, por eso quisimos participar en él, y encaja muy bien con nuestro enfoque de comercio justo. Cuando compras ecológico ya le estás haciendo un beneficio a tu salud, pero como consumidor que va a gastar también tienes el poder de que el dinero termine de verdad en el campo".

Sus naranjas ecológicas salen a euro y medio el kilo. "A mí cuando la gente me dice que una fruta está cara en el súper me da mucha rabia, porque no saben todo el trabajo que hay detrás para que tú la tengas así de buena y de fresca". Dicen que el 80% de sus proveedores son familias, y tratan se seguir un criterio local. "Tenemos contactos en toda España, pero si hay un producto en Madrid, ¿para qué nos vamos a ir más lejos a por él?".

A unos metros de ellas, el italiano Angelo Belgrano prepara con una sonrisa cucuruchos de sorbete natural. "Mi hija Francesca es intolerante a la lactosa y, ahora ya tiene 23 años, pero de niña me daba mucha pena que no pudiera comer helado como el resto de los niños, así que empecé a trabajar sólo con fruta".

Sus primeros polos los hizo en Estados Unidos, donde vivió catorce años, a partir de zumo natural de limón, sin la pulpa y con pectina. "Tenían cero materia grasa, agua filtrada y nada más. Y los envases también procedían de una empresa de material compostable". En 1993 abrió su primera heladería ecológica en España, Gelato&co, en la isla de Menorca. "La familia Muñoz-Calero siempre han sido clientes míos durante las vacaciones de verano, y me convencieron para que mis helados estuvieran aquí".

Angelo también tiene alergia al polvo y a la pintura. "Creo que cada vez comemos cosas menos sanas y el organismo se revela. En pequeñas dosis no hay problema, hasta llegar a la saturación. Yo un día me levanté repleto de eccemas y ahí empecé a preocuparme". Otra de las muchas historias que pueden encontrarse en estos 450 metros cuadrados dedicados a la salud y al medio ambiente.

LA CULTURA DEL BIENESTAR

La pasta y legumbres ecológicas cuentan con dispensador, para reducir...

La pasta y legumbres ecológicas cuentan con dispensador, para reducir marketing y envases.

Pero en el mercado no sólo hay espacio para el estómago. Además de panadería, charcutería, carnicería al corte o una tienda de producto seco -conservas, limpieza para el hogar, pasta y cereales a granel...-, existe un refugio dedicado a la belleza en la misma onda que el resto del mercado. Marta Boeira, profesional en este campo, ha creado un pequeño oasis donde comprar cosméticos ecológicos y someterse a tratamientos biosaludables en cabina para desconectar. "Tenemos incluso productos con leche de burra recién ordeñada, que es puro alimento para la piel y no lleva nada tóxico. Puedes venir a hacer la compra y terminar con un masaje en un sillón ergonómico, somos un todo que comparte esencia".

Hasta la construcción del mercado es libre de tóxicos. Pilar ha concebido un lugar único desde el contenido al contenedor. "Nos encontramos con un local que era una panificadora con amianto en algunas zonas y tuvimos que hacer un saneamiento para meter luz, aprovechar la energía solar...", explica Paula Rosales, del estudio More&Co. Durante el proceso, el equipo descartó muchos materiales y trataron de suplir las limitaciones mediante la creatividad. "Si todo esto era carísimo el proyecto era inviable. Pero, igual que consumir ecológico no significa ser hippy, tampoco la construcción biosaludable está hecha de paja y adobe".

Zona de producto seco: conservas, limpieza...

Zona de producto seco: conservas, limpieza...

Como no podía ser de otra manera, El huerto de Lucas está lleno de plantas que decoran el techo y las paredes. "Las cintas son una de las plantas más comunes y de las más purificadoras". El nombre lo propuso la propia Paula: "Tuvimos en cuenta la calle, por supuesto, pero no queríamos otro mercado santo, que ya tenemos el de San Miguel, el de San Antón y, ahora el de San Lucas... no lo iban a relacionar". Huerto era la mejor palabra para describir este microsistema sostenible. "Aquí toda la vegetación y los productos orgánicos se van a almacenar en un punto de reciclaje. Con el compost se abonarán las propias plantas del mercado, y el aceite se reutilizará para hacer jabones que también se utilizarán". Un círculo en el que todo el mundo está implicado y tiene interés en que salga adelante.



stagduran
Enviado desde mi iPad

El Supremo expulsa del Ejército del Aire a un brigada por corrupción de menores | España | EL MUNDO

El Supremo expulsa del Ejército del Aire a un brigada por corrupción de menores | España | EL MUNDO

El Supremo expulsa del Ejército del Aire a un brigada por corrupción de menores

El Tribunal Supremo ha confirmado la expulsión del Ejército del Aire de un brigada que fue apartado del cuerpo después de resultar condenado por cuatro delitos de corrupción de menores y que arguyó en su defensa su buen historial profesional y el buen concepto que tenían sus mandos de él.

El brigada Antonio M. L. fue condenado por cuatro delitos de corrupción de menores porque en 2005 mantuvo relaciones sexuales sadomasoquistas con dos jóvenes de 14 y 15 años de edad, a quienes años después, en 2008, cuando todavía eran menores de edad, captó para ejercer la prostitución.

En Las Palmas de Gran Canaria el condenado instauró un negocio, que llamaba La Oficina, en el que ofrecía a clientes relaciones sexuales sadomasoquistas con chicas a las que captaba en familias desestructuradas.

"El acusado, cada vez que conseguía un cliente para las menores, las iba a recoger a las proximidades de su domicilio y luego las volvía a dejar allí, a fin de asegurarse de su presencia, llegando incluso en una ocasión a advertirles que las mataría y luego se mataría él si le dejaban", relata la sentencia.

Por estos hechos fue condenado a cuatro penas de tres años por igual número de delitos de corrupción de menores y, como consecuencia de esta condena, expulsado del Ejército del Aire, castigo éste último contra el que recurrió el brigada ante el Tribunal Supremo.

Expulsión por unanimidad

El Consejo Superior del Aire en mayo de 2012 se pronunció por unanimidad a favor de la expulsión del brigada, pero éste adujo ante el Supremo varias razones para que no se le aplicara dicha medida.

Por un lado, el ya ex militar señaló que tenía abierto otro expediente, este por incapacidad, anteriormente a que se le abriera el de expulsión, de modo que la Administración actuó indebidamente, pues debió esperar antes de expulsarle a saber si mantenía las necesarias condiciones psicofísicas para estar en el Ejército del Aire.

Además, consideró que la decisión de separarle del servicio fue desproporcionada, para defender lo cual se apoyó en su historial profesional y en el buen concepto que sus superiores tenían de él.

Acerca de esto último el Supremo señala que "la alegación debe ser desestimada" porque "la elección de la sanción de separación del servicio es la única adecuada para responder disciplinariamente al demandante".

Y sobre la primera alegación, el Supremo responde que su expediente de incapacidad física, aunque estuviera ya en marcha cuando se le expulsó, fue abierto después de que se le procesara por los hechos penales que finalmente condujeron a su condena a prisión.

A este se le debería enviar al estado clerical, para que esté junto a sus congéneres.


stagduran
Enviado desde mi iPad

Celebrado el IV Congreso del Arcipreste de Hita y del Libro del Buen Amor · Alcalá la Real · Andalucía Información

Celebrado el IV Congreso del Arcipreste de Hita y del Libro del Buen Amor · Alcalá la Real · Andalucía Información

Celebrado el IV Congreso del Arcipreste de Hita y del Libro del Buen Amor

  Alcalá la Real ha acogido el IV Congreso del Arcipreste de Hita y del Libro del Buen amor, principal simposio sobre la figura de Juan Ruíz a nivel internacional, y que arrancaba el viernes, 30, en el Convento de Capuchinos, con la presencia de un importante elenco de investigadores, entre los cuales se encuentran algunos de los hispanistas más destacados del momento. 

  El encuentro, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento alcalaíno y el Instituto de Estudios Giennenses, con la colaboración del Instituto Cervantes, el Centro de Estudios Clásicos Españoles y el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, ha estado dirigido por Jacques Joset (hispanista y medievalista belga, homenajeado en la tercera edición del Congreso) y por Francisco Rico (catedrático de Literaturas Hispánicas Medievales en la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de la Real Academia Española desde 1987, que ha participado en las tres ediciones anteriores del congreso).

Este año, la cuarta edición del Congreso sobre el Arcipreste de Hita y el Libro del Buen Amor, ha rendido homenaje al profesor Alberto Blecua, filólogo y cervantista español, profesor en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha contado con 31 ponencias presenciales y 8 no presenciales de investigadores procedentes de Alemania, EEUU, Francia, Bélgica, México, Inglaterra, Italia y de distintas Universidades de España y intervendrán prestigiosos investigadores como Francisco Rico y Alberto Blecua, ambos de la Universidad Autónoma de Barcelona, Steven Kirby, de la Eastern Michigan University, Katrin Hedwig, del Instituto de Filología románica de Aachen en Alemania; Yoshinori Ogawa, de la Universidad Autónoma Metropolitana de Méjico; Selena Simonatti, de la Universidad de Pisa y Guiseppe Di Stefano, de la Universidad de Roma, entre otros.

Rafael Hinojosa, concejal de Cultura y Universidad del Ayuntamiento alcalaíno, ha destacado algunos de los temas de las ponencias: el Libro del Buen Amor para niños, la mujer diez de Juan Ruiz, desde la fisiognomía, el "buen amor" del Arcipreste en los cancioneros castellanos medievales, etc.   

Alcalá la Real celebra periódicamente diferentes congresos, como el de Frontera, de periodicidad bianual, que celebró su IX Edición en 2013; el de Estudios Locales, de periodicidad cada cuatro años, que en 2012 celebró su II edición; el de las Jornadas de Historia en la Abadía, que celebró su última edición en 2005 y que va a volver a retomarse próximamente.



stagduran
Enviado desde mi iPad

Popular Posts

Etiquetas

evangelio (48) recetas de cocina (47) la palabra (40) recetas (38) lecturas (30) exorcismo (20) alimentos (19) cabopalos (19) palabra de Dios (19) exorcistas (17) papa francisco (16) jesucristo (15) alcalá (14) pederastia (14) soria (14) clérigos pederastas (13) influencia diabólica (13) pederastia clerical (13) posesión diabólica (13) estambul (12) iglesia clerical (11) poesía (11) poesía mística (11) sufí (10) thermomix (10) abusos (9) cartagena (9) poetas persas (9) pederastia eclesial (8) ritual de exorcismo (8) versículos (8) italia (7) madrid (7) abuso sexual (6) biblia (6) iglesia (6) murcia (6) roma (6) argentina (5) burgos (5) demonios (5) eeuu (5) españa (5) laguna negra (5) monasterio de piedra (5) real madrid (5) transgenicos (5) barsa (4) bilbao (4) buñol (4) cataluña (4) clérigos (4) col lombarda (4) demonio (4) dibujos (4) iglesia católica (4) lucas (4) new orleans (4) política (4) salmos (4) san lucas (4) santiago apóstol (4) whatsApp (4) alimentación (3) bandera española (3) barcelona (3) cardenal (3) col (3) crudivegano (3) ecotienda (3) el mundo (3) fraude alimentos (3) fátima (3) hafez (3) internet (3) la unión (3) leon (3) obispo (3) onu (3) oraciones (3) oración (3) pavo (3) pedrojota (3) psiquiatra (3) sacyr (3) san pablo (3) satanás (3) sopas (3) tomates (3) valencia (3) valladolid (3) aborto (2) aestgd (2) aguacate (2) antibióticos (2) artur mas (2) bacterias (2) bandera (2) bautismo de jesús (2) bendecir la mesa (2) bendición (2) blesa (2) caja madrid (2) canal de panamá (2) canción del alma I (2) clérigo exorcista (2) cremas (2) córdoba (2) el amigo y el amado (2) el camino neocatecumenal (2) ensaladas (2) especias (2) fitz roy (2) florencia (2) hacker (2) haro (2) independentismo (2) infestación (2) ipod (2) islam (2) jaculatorias (2) juan pablo II (2) legionarios de Cristo (2) marcial maciel (2) monseñor (2) musulmanes (2) orihuela (2) pedofilia (2) políticos (2) postres (2) pp (2) psiquiatras (2) religiosa (2) repostería (2) restaurantes (2) robos (2) rouco (2) salsas (2) san antón (2) san juan de la cruz (2) san miguel (2) somontano (2) sucesos (2) sufismo (2) trucos cocina (2) vaticano (2) 200 demonios (1) 2014 (1) Cartujas (1) FBI (1) Historia (1) KPC-Oxa 48 (1) Menaje (1) Moulay Idriss (1) Orden Sufí Nematollahi (1) Ramon Llul (1) Tetuán (1) Trastornos mentales (1) abadillo (1) abejas (1) aceite de sésamo (1) aceiteras (1) aceiteras irrellenables (1) adivinación (1) adn (1) aeropuertos (1) aestrinidad (1) agd (1) agua de mar (1) aguaturma (1) ahorro (1) ahorro energía (1) ajo (1) albacete (1) albóndigas (1) alcantarilla (1) alemania (1) alicante (1) alicia (1) alimentos light (1) almortas jareñas (1) almudena (1) aloe vera (1) alta gracia (1) amazonía (1) antibióticos naturales (1) antioxidantes (1) antonio (1) aperitivos (1) apocalipsis (1) arafat (1) arcipreste de hita (1) arroces (1) arroz caldoso (1) arroz con pollo (1) ateo (1) avellanas (1) aviso navegantes (1) balón de oro (1) bandas (1) bandera estelada (1) barbastro (1) batalla rio salado (1) bayern (1) belzebul (1) biocultura (1) bombilla (1) borraja (1) burgo de osma (1) bárcenas (1) búho (1) cadaver (1) calabaza (1) california (1) callos (1) cambio climático (1) cambio de conciencia (1) canapés (1) carlos lópez (1) carlos osorio (1) carne (1) carnes y aves asadas (1) cartagena eecológica (1) carteristas (1) casimiro garcía abadillo (1) castañas (1) cava (1) cañete (1) cañizares (1) cebolla (1) cerebro (1) cerolo (1) champiñones (1) cilantro (1) cobrador del frac (1) coche (1) cocido (1) cocina (1) col rellena (1) colegio san josé (1) comercio online (1) comunión de los santos (1) conciencia (1) conferencia episcopal méxico (1) consolación (1) consulta (1) contraseñas (1) coran (1) correr (1) corrupción (1) corvera (1) corán (1) cousens (1) crema de boniato con setas (1) crismones (1) cristianismo (1) cuchillos (1) curaflauta (1) curry (1) cámaras (1) cáncer (1) cáncer de colon (1) de bendición (1) defensor del pueblo (1) del nido (1) demonología (1) desaparecido (1) desfile (1) diabetes tipo 2 (1) director espiritual (1) divorciados (1) doctrina (1) duero (1) dufismo (1) dukezong (1) ecológicos (1) ecológicos. (1) el hijo pródigo (1) el hombre de labraña (1) el paular (1) el país (1) el portal del infierno (1) el sueño de áfrica (1) emt (1) encerado (1) encuesta (1) ensaladilla rusa (1) esclavitud (1) espinardo (1) espinoso (1) espiritus malignos (1) esposa (1) espárragos (1) espíritus malignos (1) etiquetado (1) extraterrestres (1) factura eléctrica (1) fecha caducidad (1) felicitación (1) fianza vivienda (1) ficoide glacial (1) fiscalia (1) francois gallardo (1) fraude (1) frutos secos (1) fuerte de bard (1) gadafi (1) gafas (1) gallo (1) gastronomía (1) gays (1) genes (1) gochujang (1) google glass (1) google maps (1) grasas trans (1) grecia (1) gripe (1) guacamole (1) guardia civil (1) guardiola (1) guisantes (1) guisos (1) génesis (1) hacienda (1) hafiz (1) hallay (1) halloween (1) hamburguesas de avena (1) historia de españa (1) hospital alta resolución (1) hospital la paz (1) hospital ramón y cajal (1) huevo frito (1) huevos con tomate (1) huevos y picatostes. (1) hummus (1) idolatría (1) iglesia de la consolación (1) ignacio Larrañaga (1) iguazú (1) indulto (1) influencias (1) inocencio arias (1) internet móvil (1) intosicación (1) ios (1) iphone (1) ipod diciembre 2013 (1) ipod octubre 2013 (1) jaen (1) jaime mayor oreja (1) jamón (1) japón. (1) javier ares (1) jengibre (1) jeremias (1) jerusalen (1) jesús (1) jesús cacho (1) jimmy savile (1) joaquin (1) job (1) jorquera (1) jubilados (1) judias blancas (1) judias verdes (1) judías verdes (1) justicia (1) kashmiri masala (1) kiko (1) kikos (1) la bombilla que dura (1) la braña (1) la mosca del olivo (1) la presentación (1) la sangre de cristo (1) la taberna (1) ladrón (1) lago (1) laicos (1) legumbres (1) lentejas (1) lentejas con costilla (1) lerma (1) levaredo (1) liberación (1) libertad digital (1) libro (1) lizzie velásquez (1) los ángeles (1) luis aragonés (1) lupus (1) machos alfa (1) maiz (1) manga (1) mantecados (1) marihuana (1) marte (1) masala cachemira (1) mascotas (1) masturbación (1) medecina naturan (1) medicina alternativa (1) melatonina (1) mendigo (1) mercado (1) merkel (1) merluza (1) mezquita (1) mezzetti (1) migas con jamón (1) miguel hernández (1) miguel sebastian (1) misterio (1) moisés (1) mollerussa (1) momia (1) monja (1) monseñor 500€ (1) montoro (1) montículos mima (1) moroso (1) mortalidad (1) moscas transgénicas (1) moscu (1) muerte (1) muhammad (1) mujer (1) mundo (1) muslos de pavo con almendras. (1) nasa (1) navidad (1) neandertal (1) neymar (1) nicolás aguilar (1) nieve (1) nueces (1) nuevo testamento (1) numancia (1) obama (1) obispo de limburgo (1) obispos (1) obitos (1) olite (1) operación shabat (1) oracional (1) oración a san miguel (1) orgullo gay (1) pajín (1) panamá (1) parking (1) password (1) patés (1) perastia clerical (1) percepciones (1) perito moreno (1) perros (1) pescado (1) peschici (1) pesto (1) pisa (1) pizarra (1) plantas (1) plátanos (1) pollo (1) portabilidad (1) portugal (1) potencia eléctrica (1) praga (1) prevención cáncer (1) prisión (1) pro-tec (1) productos ecológicos (1) príncipe de los demonios (1) psoe (1) puertos (1) punto pelota (1) queso (1) queso crudivegano (1) queso feta (1) quinua (1) ragú (1) rajoy (1) ramón llul (1) rape (1) rata (1) rata gigante (1) rayos x (1) rebozuelos (1) recetas navidad (1) reflexión (1) reiki (1) reliquia (1) reloj (1) rene laurentin (1) rioja (1) romero (1) ronaldo (1) rosacruz (1) rosario (1) rubalcaba (1) rumi (1) ryanair (1) sabiduría (1) saca demonios (1) salmo 121 (1) salmo 138 (1) salmo 144 (1) salmo 3 (1) salmo 34 (1) salmo 91 (1) samuel (1) san antonio abad (1) san gines (1) san mateo (1) san rafael (1) sandro rosel (1) sanfermines (1) sangre (1) santoral (1) santísima trinidad (1) satanismo (1) saturio (1) satán (1) scarano (1) sdo. corazón de jesús (1) sectas satánicas (1) secuestro (1) semillas (1) setas (1) sexo (1) shakshuka (1) shangri-La (1) shiraz (1) smartwatch (1) solbes (1) super (1) sydney (1) sésamo (1) tabaquismo (1) tahini (1) tandoori (1) tarot (1) taxis (1) teatro romano (1) telefonía fija (1) tentación (1) ternera. (1) test (1) test de velocidad (1) timo del taxista (1) tomate morado (1) topo (1) tumbas (1) unción de enfermos (1) vade retro satana (1) valle orcia (1) velocidad internet móvil (1) venecia (1) vitoria (1) wonderbag (1) yodos los santos (1) zaragoza (1) zumaque (1) ángel rubio (1) óbito (1)